¿A quién vas a llamar? – Análisis de Cazafantasmas – El Videojuego

Posiblemente uno de los juegos que (por extraño que parezca) más discretamente ha pasado por el mercado ha sido Cazafantasmas el Videojuego.

Ignorando este fallo de la campaña de márketing, tenemos una obra del entretenimiento muy potable. Tras probarlo, lo considero digno de postear, ya que se trata de una experiencia fresca, entretenida y terriblemente divertida. Si siempre te han gustado los cazafantasmas, este será un juego que no te puedes perder. Si ni te van ni te vienen, pasarás un rato divertido. Sea como sea, un buen juego es un buen juego.

Cazafantasmas el Videojuego (como odio este tipo de títulos) es una obra que funciona a modo de secuela de las dos películas, un título de 2009 desarrollada para infinitas plataformas por Terminal Reality, Threewave Software, Red Fly Studio y Zen Studios. El punto fuerte es que el guión está supervisado y corregido por los mismos guionistas de las películas; Dan Aykroyd y Harold Ramis, lo cual sitúa la historia y la acción en un ambiente completamente cercano a las historias que conocemos, funcionando como una perfecta secuela.

El juego pertenece al género de acción y aventura, completamente lineal, en el que tomamos el papel de un nuevo recluta en el equipo de los cazafantasmas y nos vamos a dedicar a cazar presencias paranormales por todo Nueva York, armados con nuestro equipo de protones. La acción tiene tres niveles de dificultad, y habiendo probado el normal, la cosa está entre medio-fácil y difícil en algunos puntos concretos. Se avanza con relativa facilidad a través de los niveles, pero lo que hace realmente atractivo y le da el toque de la franquicia de los cazafantasmas al juego es poder juguetear con los trastos que vimos en las películas.

El equipo de protones nos ofrecerá hasta cuatro tipos de armas, como el clásico rayo de protones o el lanzador de mocos que vimos en la segunda película, que serán efectivos según a qué tipo de fantasma nos enfrentemos. En su mayoría, los enemigos espectrales tienen que pasar por tres fases para ser derrotados: debilitar, atrapar y capturar. Efectivamente, los fantasmas tiene que ser capturados en su trampa y esta no se puede dejar tirada por ahí, claro. Esto añade cierta novedad al género de acción y lo hace de un modo realmente fiel a las películas. De hecho, el mítico rayo de protones se dobla en tiempo real según el movimiento del fantasma y del jugador, haciéndolo complicado y realista.

También será necesario utilizar el lector PKA que vimos en acción cuando buscaban fantasmas, en este caso para encontrar o seguir el rastro de espectros o restos fantasmales, lo cual le da cierto rollete inquietante cuando como jugador, estás en un oscuro pasillo y ves que tu detector va dando picos de actividad cada vez más fuertes.

También tendrás a tu disposición una completa base de datos sobre fantasmas (lo que en las películas llaman La Guía de Espíritus Tobin) que se irá actualizando según vayamos escaneando enemigos, con datos sobre sus puntos fuertes, debilidades y la historia del fantasma en cuestión.
Y no solo eso, también, según las investigaciones sobre fantasmas, presencias ectoplasmáticas y demás guarreridas varias y objetos malditos nos ofrecerán oportunidades para investigar y mejorar nuestro equipo, dándole un rollo entre comedia y diarrea científica, una vez más, muy fiel a las películas.

La historia va muy ligada a la primera película, y cuenta con los talentos del mismo reparto, con Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis y Ernie Hudson como las estrellas de la saga, sin olvidar a Annie Pots (la recepcionista) o William Atherton (el tocapelotas sin pelotas de Medio-ambiente) reviviendo a sus personajes. Viajaremos atrás en el tiempo, a 1991, y nos encontraremos con enemigos ya conocidos, como el gigantesco muñeco de los Marshmallows, y nuevos fantasmas rodeando al villano de la primera película, el dios sumerio Gozer. En el papel de nuevo cadete, acompañaremos al equipo original de cazafantasmas, los verdaderos protagonistas del juego, y nosotros simplemente cumpliremos la función de exterminador de fantasmas.

Lo cierto es que el juego tiene una enorme cantidad de diálogos de los actores, sin embargo nuestro personaje no dice una sola línea en todo el juego, como mucho un grito de pánico. Sumando esto al hecho de que ni siquiera tenemos nombre, que nuestros compañeros nos llamarán novato durante todo el juego y las continuas coñas acerca del novato, no solo resulta gracioso sino que justifica perfectamente el no tener que sacarse del sombrero un nuevo personaje y evitar que influya en el grupo, el cual ya está perfecto como está y no necesita más añadidos.
Así que el novato cumple la función de jugador y espectador.

El juego está plagado de humor y chistes, y cientos de coñas que si no estamos atentos nos podemos perder. El diseño de los personajes está muy muy bien hecho y logrado, así como la personalidad de los protagonistas que se mantiene intacta como si no hubieran pasado más de diez años desde la última película. Además visitaremos lugares ya conocidos en las películas, como el cuartel de los cazafantasmas (que se irá llenando de las chorradas malditas que podemos ir encontrando), la biblioteca o el hotel que dejaron patas arriba. Por supuesto, allá donde vayamos, sembraremos el caos y la destrucción, y el contador de daños irá aumentando según vayamos destruyendo y causando daños.

El aspecto gráfico es muy bueno. No solo en lo comentado acerca del parecido de los personajes, también en la animación, los decorados y los detalles. Los fantasmas parecen verdaderos fantasmas, los efectos de los rayos son clavaditos a las películas y los daños que causaremos en los escenarios son dignos de una empresa de demolición. Si a esto sumamos la banda sonora y los efectos de sonido de la primera película, el resultado es un conjunto que se integra a la perfección.

Como cosas que he echado de menos y que van en su contra son detalles menores, como no poder guardar la partida cuando quieras (se crean puntos de control como en otro juegos), y que el juego se hace corto, cosa de la cual no voy a quejarme mucho, ya que prefiero tener poco y bien hecho, que más de lo mismo. Y lo digo ya, pese a que el Ecto-1, el famoso Cadillac de los cazafantasmas, aparece bastante, no lo conduciremos. De hecho los propios cazafantasmas se mofarán de nosotros acerca de ello.

Que nadie busque posibles referencias o enlaces con la anunciada secuela cinematográfica, no creo que haya ni una. En todo caso, dejan en el aire la idea de establecer su propia franquicia por los USA. La parodia de CSI está servida…

En resumen, un juego que no pretende en ningún momento otra cosa que divertirte y entretenerte, sin querer ser un juego de enrevesado guión, ni épico ni ridículo. Es cazafantasmas en estado puro, y vemos que siguen en muy buena forma.

Plataformas:

PC
PlayStation 2 y 3
XBox 360 y Live
Wii
Nintendo DS

-¿Hacia dónde van estas escaleras? 
-Van… ¡Hacia arriba! 

Ray Stanz y Peter Venkman

-Juansaman